Con el objetivo de difundir la visión histórica y el análisis crítico del séptimo arte, desde una perspectiva académica y cultural para la comunidad universitaria y la sociedad en general, el Aula de Cine de la Universidad de Cantabria inicia curso con nueva temporada de la Filmoteca Universitaria.
A continuación, la programación completa de la Filmoteca Universitaria para este curso 2019/20, cuyas proyecciones VOSE tendrán lugar los jueves, a las 20:00 h. y con entradas al precio de 2 euros, en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Náutica (Calle Gamazo, 1 - Santander):
Nosotros, Europa
17 de octubre
Une saison en France (2018), de Mahamat-Saleh Haroun
Presentación por Marie-Cécile Robinet
(Directora de Alianza Francesa de Santander)
24 de octubre
A Ciambra (2017), de Jonas Carpignano
31 de octubre
Réquiem por la Sra. J. (2017), de Bojan Vuletic
7 de noviembre
Amin (2018), de Philippe Faucon
14 de noviembre
Un violento deseo de felicidad (2018), de Clément Schneider
Historias con raíz
21 de noviembre
Un soplo en el corazón (1971), de Louis Malle
Presentación por Guillermo Balbona
(Periodista y crítico de cine)
28 de noviembre
Mia Madre (2015), de Nanni Moretti
5 de diciembre
La habitación (2015), de Lenny Abrahamson
12 de diciembre
Madre! (2017), de Darren Aronofsky
19 de diciembre
Julieta (2016), de Pedro Almodóvar
Arte, guerra y cine
9 de enero
La hora de los valientes (1998), de Antonio Mercero
Presentación por Rebeca Saavedra
(Facultad de Filosofía y Letras UC)
16 de enero
Francofonía (2015), de Aleksandr Sokurov
23 de enero
El otro señor Klein (1976), de Joseph Losey
30 de enero
El tren (1964), de John Frankenheimer
6 de febrero
La dama de oro (2015), de Simon Curtis
Geografías de la nada
13 de febrero
Trenes rigurosamente vigilados (1966), de Jiri Menzel
Presentación por Marcos Díez
(Periodista y escritor)
20 de febrero
Easy Rider (1969), de Dennis Hopper
27 de febrero
Pasaje a la India (1984), de David Lean
5 de marzo
Donde sueñan las verdes hormigas (1984), de Werner Herzog
12 de marzo
Caras y lugares (2017), de Agnes Varda
El itinerario de Fellini
19 de marzo
La Strada (1954)
Presentación por Paulino Viota
(Cineasta y profesor)
26 de marzo
Almas sin conciencia (1955)
2 de abril
Las noches de Cabiria (1957)
23 de abril
Roma (1972)
30 de abril
Amarcord (1973)