script

Premio UIMP a la Cinematografía 2012: Alberto Iglesias

Alberto Iglesias será uno de los protagonistas principales de la intensa agenda cultural de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de esta próxima semana, del 27 al 31 de Agosto, puesto que el músico y compositor será distinguido este lunes 27 con el IV Premio UIMP a la Cinematografía por 'su contribución musical en la gran pantalla y por su sólida trayectoria internacional', avalada por las nominaciones de sus bandas sonoras al Oscar -"El jardinero fiel", "Cometas en el cielo" y "El topo"-, al BAFTA y a los Globos de Oro, así como el logro de otros muchos reconocimientos nacionales e internacionales, entre los que destacan sus muy numerosos premios y nominaciones a los Premios Goya de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España (ganador, entre sus 10 Goyas, los 3 últimos años por "La piel que habito", de Pedro Almodóvar, "También la lluvia, de Iciar Bollaín, y "Los abrazos rotos", también del director manchego).
En el acto de entrega de la distinción, que tendrá lugar a las 18:00 h. en el Hall Real del Palacio de La Magdalena, participarán también el rector de la UIMP, Salvador Ordóñez, la vicerrectora de Cursos Cortos y Extensión Universitaria, Mª Cruz Díaz, y el director de la Filmoteca de Cantabria, Enrique Bolado, quien glosará la laudatio. El Premio UIMP a la Cinematografía, una claqueta pintada en esta ocasión por el diseñador Javier Mariscal, fue convocado por la Universidad con el objetivo de otorgar reconocimiento institucional a las figuras de la industria cinematográfica que mejor hayan contribuido a la difusión y al conocimiento del mundo del cine, circunstancia que el Consejo de Gobierno considera que se da en la figura de Alberto Iglesias. Con anterioridad, el galardón le fue concedido a la actriz Marisa Paredes, al cineasta José Luis Borau, y al director y guionista Carlos Saura.
La formación musical de Alberto Iglesias incluye estudios de piano, composición, contrapunto y música electrónica, así como una larga trayectoria internacional en la creación de bandas sonoras para cine. Desde sus comienzos, en los años 80, ha compuesto más de treinta bandas sonoras dirigidas por cineastas españoles como Pedro Almodóvar -"La flor de mi secreto", "Carne trémula", "Todo sobre mi madre", "Hable con ella", "La mala educación", "Volver", "Los abrazos rotos", "La piel que habito"-; Julio Medem -"La ardilla roja", "Tierra", "Los amantes del círculo polar" y "Lucía y el sexo"-; Iciar Bollaín -"Te doy mis ojos", "También la lluvia"-; Bigas Luna -"La camarera del Titánic"- y Carlos Saura -"Dispara"-. Ha compuesto, además, las bandas sonoras de los internacionales John Malkovich, Oliver Stone, del director brasileño Fernando Meirelles,  Marc Foster, Steven Soderbergh, y Tomas Alfredson. Por el trabajo con Meirelles, en "El jardinero fiel", fue el primer compositor español candidato a los Oscar de la Academia de Hollywood 2005 en la categoría de Mejor Banda Sonora Original, a la que se le une la candidatura otorgada por la British Academy of Films and Televisión Arts (BAFTA). En septiembre de 2007, Alberto Iglesias recibió del Ministerio de Cultura el Premio Nacional de la Cinematografía.