script

Propósitos (y enmiendas) culturales 2012

El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Miguel Ángel Serna, ha abordado este viernes, 30 de Diciembre, varios propósitos culturales de cara a 2012, enmiendas relativas al futuro del Festival Internacional de Santander y a la relación que su departamento mantiene con el Ayuntamiento de Santander. Por un lado, Serna ha anunciado la posibilidad de que algunos espectáculos del FIS puedan ser bienales, una forma, en su opinión, de "mantener la calidad" y al mismo tiempo el "ahorro". Por otro, el consejero ha negado que Santander esté "dejada por el Gobierno" regional en el ámbito de la cultura y las artes escénicas, sino que recibe "la mayor inversión" del Ejecutivo cántabro.

En torno al posible carácter bienal del FIS, Serna ha matizado que esta posibilidad "no es una propuesta" sino que es una opción que están poniendo en marcha "otros centros y otras programaciones" de otras comunidades autónomas. Según sus propias palabras, el carácter bienal sería para "las actuaciones más caras", como por ejemplo la ópera, que es "un teatro tremendamente caro" y que "a lo mejor" el FIS, ante la situación de crisis económica, "no puede abordar todos los años", pero, sin embargo, podría "plantearse tener una cada dos años". De todos modos, el consejero ha señalado que estos temas se tendrán que tratar en la reunión que el Gobierno de Cantabria mantendrá a principios de año con el Ayuntamiento de Santander para abordar "la programación y el futuro" del Festival, así como renovar los estatutos de la Fundación a través de la que se gestiona.

Precisamente, sobre la relación de su consejería con el consistorio santanderino, Serna ha defendido el apoyo de su departamento a la labor cultural del Ayuntamiento de Santander. El consejero ha argumentado la aportación de 40.000 euros del Gobierno regional a la Fundación Santander Creativa, frente a los 400.000 euros que suman las otras dos partes, porque 2012 es "un año difícil desde el punto de vista presupuestario" para el Gobierno de Cantabria, un hecho que han trasladado a los otros patronos de la Fundación, que han sido "comprensivos". No en vano, Serna considera que, tanto el Ayuntamiento de Santander como la Fundación Botín y el Banco Santander, "han sabido valorar" los 800.000 euros que el Ejecutivo invierte en el Festival Internacional de Santander (FIS) y en el Palacio de Festivales, sociedad que depende "exclusivamente" del Gobierno y en la que se invierten cerca de 5 millones de euros.

También, el titular de Cultura ha destacado que el Ejecutivo cántabro ha hecho "un gran esfuerzo" para "reactivar y dinamizar" la Filmoteca de Cantabria, algo que "los ciudadanos de Santander ya están comprobando y se están beneficiando de ello". Por todo ello, Serna ha opinado que la aportación del Gobierno a la Fundación Santander Creativa "va también por estas otras vías", aunque ha matizado que eso tampoco quiere decir que el Gobierno regional esté "satisfecho" con la cantidad aportada y por ello espera ponerse a "la altura de los demás entes" de Santander Creativa en "un futuro".