script

Santander 'auna' esfuerzos

Después de sucesivos y pomposos anuncios, la esperada (y relativa) agenda cultural única de la capital, Santander Aúna, es desde hoy lunes, 2 de Abril, una realidad cibernética, una radiografía digi-cultural que reúne y da a conocer toda la oferta de la ciudad a través de los distintos gestores públicos y privados, con más de 500 eventos ya registrados, algunos inminentes en los próximos días y otros a más largo plazo anunciados con meses de antelación. La herramienta de la Fundación Santander Creativa, presentada esta mañana en el Palacio de la Magdalena, pretende conseguir un doble objetivo: por un lado, promover y publicitar las actividades entre los santanderinos/cántabros/residentes en comunidades limítrofes, y, por otro, conseguir una distribución conjunta de los programadores culturales. Varias cuestiones al respecto.

De los grandes gestores culturales de la ciudad como el Palacio de Festivales, la Fundación Botín, el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria... hasta las pequeñas galerías de arte o salas de conciertos y teatros. En Santander Aúna, serán los propios gestores culturales los que, una vez registrados, puedan introducir en la web todos los datos del evento que programen: datos básicos -como fecha, lugar y hora-, imágenes, videos, amplias descripciones e, incluso, una vista previa de como será el evento. La Fundación Santander Creativa será, por su parte, la encargada de filtrar/validar los eventos, labor en la que se 'emplearán' un gestor web y un ayudante. Un buscador inteligente por tipos de eventos o fechas es otra de las posibilidades de la nueva agenda cultural 'única', así como un espacio dedicado a la previsión meteorológica y una aplicación específica para smartphones/tablets. En breve, además, se incluirán sus contenidos en la línea del TUS.

¿Cuestiones al respecto?. Bienvenida la posibilidad de encontrar en un mismo lugar una desperdigada propuesta cultural creciente, aunque su alcance extrarregional será relativo. Los macroeventos con capacidad de atracción para este público, como el Santander Summer Festival o conciertos/festivales de primera fila seguramente cuentan con otros canales de promoción diferentes. Por otro largo, otra certeza: de un tiempo a esta parte hemos pasado del típico comentario 'en Santander no hay nada' a encontrarnos con dificultades para asistir a diferentes eventos por su coincidencia/solapamiento temporal. ¿Será capaz de solucionar esta situación esta agenda Santander Aúna?. ¡Ojala!, aunque difícil objetivo parece. ¿Quién renunciará a los días y horarios más 'golosos' para los asiduos de la cultura?. ¿Quién se queda con los lunes y martes descartando los jueves y viernes?. ¿Quién preferirá las 18.00 o 19.00 h. pudiendo ocupar las 20.00 o 20.30 h.?. Las dudas se resolverán en www.santanderauna.com