La Academia de Cine acogerá el próximo jueves, 1 de Marzo, el III Encuentro Anual de Productores Audiovisuales Españoles, un foro organizado por FAPAE cuyo objetivo es que las empresas productoras, junto con otras instituciones y agentes del sector, puedan debatir y analizar la situación del sector audiovisual, sin duda un excelente termómetro para medir las relaciones entre los profesionales, las cadenas de la televisión y el organigrama cultural del gobierno popular de Mariano Rajoy. La cita contará con presencia cántabra, 'en cantidad y en calidad'.
El encuentro lo abrirá a las 10.00 h. el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, a lo que seguirá una presentación del mismo a cargo de Pedro Pérez, presidente de FAPAE, Enrique Cerezo, presidente de EGEDA, y el santanderino Enrique González Macho, presidente de la Academia de Cine.
A las 10.30 h., se celebrará una sesión en la que Susana de la Sierra, directora general del ICAA, hablará de los próximos retos de dicho Instituto ante el cambio de modelo anunciado por el Ministro. La introducirá el productor Gonzalo Salazar-Simpson.
A las 10.50 h., tendrá lugar otra sesión en torno a las relaciones entre las televisiones y los productores, en la que intervendrán José Miguel Contreras, presidente de UTECA y consejero de LaSexta, Pablo Carrasco, presidente de la FORTA, y Santiago González y Eva Cebrián, director de TVE y directora del Area de Cine de la cadena pública. Les presentarán los productores Joxe Portela, Jordi Bosch y Carlos Biern.
Ya a las 12.00 h., será el turno de una mesa redonda sobre la comercialización del cine español en la que la productora Puy Oria presentará a Juan Ramón Gómez Fabra, presidente de FECE (exhibidores), Estela Artacho, presidenta de FEDICINE (distribuidores), Mikel Lejarza, presidente de Antena 3 Films, y Juan Carlos Tous, CEO de Filmin y Cameo Media.
A las 12.25 h., Borja Adsuara, director general de Red.es, hablará de los contenidos digitales, y, a las 12.45 h., Coriseo González-Izquierdo, consejera delegada del ICEX, hará lo propio de la internacionalización del sector audiovisual. Serán presentados por el productor Manuel Cristóbal y Fabia Buenaventura, directora general del FAPAE, respectivamente.
El colofón lo pondrán, a partir de las 13.05 h., Víctor Calvo-Sotelo, Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, y el cántabro José María Lassalle, Secretario de Estado de Cultura, a quienes introducirán el productor José Manuel Lorenzo y Pedro Péréz, presidente de FAPAE.
A la vista del completo programa de 'breves' intervenciones y foros abiertos, queda la duda de que los asistentes se limiten a 'defender' sus respectivos intereses, sin escuchar ni tener en cuenta las del resto de participantes, con lo que los frutos resultantes, posiblemente, queden en entredicho. A buen seguro, todos y cada uno de los ponentes conozcan las impresiones y posturas/reivindicaciones del resto, con lo que, como suele ocurrir, se antojan necesarias más 'claquetas' y menos 'storyboards'.
A las 10.30 h., se celebrará una sesión en la que Susana de la Sierra, directora general del ICAA, hablará de los próximos retos de dicho Instituto ante el cambio de modelo anunciado por el Ministro. La introducirá el productor Gonzalo Salazar-Simpson.
A las 10.50 h., tendrá lugar otra sesión en torno a las relaciones entre las televisiones y los productores, en la que intervendrán José Miguel Contreras, presidente de UTECA y consejero de LaSexta, Pablo Carrasco, presidente de la FORTA, y Santiago González y Eva Cebrián, director de TVE y directora del Area de Cine de la cadena pública. Les presentarán los productores Joxe Portela, Jordi Bosch y Carlos Biern.
Ya a las 12.00 h., será el turno de una mesa redonda sobre la comercialización del cine español en la que la productora Puy Oria presentará a Juan Ramón Gómez Fabra, presidente de FECE (exhibidores), Estela Artacho, presidenta de FEDICINE (distribuidores), Mikel Lejarza, presidente de Antena 3 Films, y Juan Carlos Tous, CEO de Filmin y Cameo Media.
A las 12.25 h., Borja Adsuara, director general de Red.es, hablará de los contenidos digitales, y, a las 12.45 h., Coriseo González-Izquierdo, consejera delegada del ICEX, hará lo propio de la internacionalización del sector audiovisual. Serán presentados por el productor Manuel Cristóbal y Fabia Buenaventura, directora general del FAPAE, respectivamente.
El colofón lo pondrán, a partir de las 13.05 h., Víctor Calvo-Sotelo, Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, y el cántabro José María Lassalle, Secretario de Estado de Cultura, a quienes introducirán el productor José Manuel Lorenzo y Pedro Péréz, presidente de FAPAE.
A la vista del completo programa de 'breves' intervenciones y foros abiertos, queda la duda de que los asistentes se limiten a 'defender' sus respectivos intereses, sin escuchar ni tener en cuenta las del resto de participantes, con lo que los frutos resultantes, posiblemente, queden en entredicho. A buen seguro, todos y cada uno de los ponentes conozcan las impresiones y posturas/reivindicaciones del resto, con lo que, como suele ocurrir, se antojan necesarias más 'claquetas' y menos 'storyboards'.