script

Filmoteca Universitaria: Programación 2011/2012

La Filmoteca de la Universidad de Cantabria (UC) comienza este jueves, 10 de Noviembre, su programación, compuesta este curso por cinco nuevos ciclos sobre el cine asiático contemporáneo, la cultura de masas, un apartado sobre películas 'malditas' y joyas del cine español, otro acerca de la tarea del profesor y, el último, referido a la obra de Álex de la Iglesia.

Las proyecciones, abiertas tanto a universitarios como al público general, continuarán revisando obras de países y estilos diferentes con un compromiso constante con la calidad y la versión original, según subraya la UC. En la primera jornada de cada ciclo por un experto en cine ofrecerá una breve introducción. El primero, "Visiones del cine asiático contemporáneo: historias orientales de vida y muerte", lo presentará Guillermo Balbona, periodista y crítico de cine, el 10 de Noviembre a las 20.00 h. en la Escuela de Náutica. A continuación, se procederá al visionado de la película "Poesía" ("Shi", Chang-dong Lee, 2010).

El ciclo continuará cada jueves, hasta el 15 de Diciembre, siendo el programa previsto el siguiente: el 17 de Noviembre, "Mad detective" ("Sun tan", de Johnnie To, Ka-Fai Wai, 2007); el 24 de Noviembre "Yi-Yi" ("Yi Yi", de Edward Yang, 2000); el 1 de Diciembre, "Ciudad de vida y muerte" ("Nanjing! Nanjing!", de Chuan Lu, 2009); y el 15 de Diciembre, "Still walking" ("Aruitemo aruitemo" de Hirokazu Koreeda, 2008).

Los siguientes ciclos continuarán a partir del 12 de Enero: "Mafia y globalización: código de valores y cultura de masas", "El otro cine español: películas 'malditas' y joyas recuperadas de nuestra historia", "Cine y educación: la tarea del profesor a través del cine" y "Homenaje a Álex de la Iglesia". Este último contará con la participación del propio homenajeado, el expresidente de la Academia del Cine español, Alex de la Iglesia.

Todas las proyecciones de esta actividad del Aula de Cine tienen lugar los jueves en un solo pase, a las 20.00 h., en el salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Náutica. La entrada tiene un precio de 2 euros, aunque también hay disponibles, para la comunidad universitaria y para estudiantes de bachillerato y de la Escuela Oficial de Idiomas, abonos anuales por 25 euros que pueden adquirirse en el Consejo de Estudiantes.

Según explica el director de la Filmoteca Universitaria, Guillermo Martínez, "este año se tratará de poner un mayor énfasis en la modernidad, con la intención de acercar la Filmoteca a un público más amplio", aunque se prosigue "apostando por las programaciones en 35 mm y versión original subtitulada". También adelanta que se proyectarán en alta definición algunos de los títulos no estrenados comercialmente en España y prevé organizar alguna actividad complementaria.