
Este curso, que se acompaña de las jornadas "Cine y juventud en torno al Patrimonio", es uno de los resultados del programa "Cámara, acción" desarrollado por la Unión Europea para fomentar el conocimiento del patrimonio europeo, programa en el que uno de los dos ganadores ha sido el cántabro Virgilio Fernández -su premio ha consistido en materiales y recursos para la plasmación cimematográfica del guión con el que participó-.
Durante 17 horas lectivas -distribuidas en un horario de 9.30 a 14.00 h. y de 16.00 a 20.00 h.-, los asistentes tomarán nociones teóricas y prácticas sobre las ideas para un guión, la organización de un rodaje o la postproducción, al tiempo que se analizará el papel del cine en la implantación de las diferentes identidades europeas. Y todo ello de la mano de profesionales, entre otros, como Álvaro Oliva, los hermanos Montero, Borja Cobeaga o Nacho Vigalondo, éstos dos últimos nominados además en las últimas ediciones de los Oscar con sus respectivos cortometrajes "Eramos pocos" y "7.35 de la mañana".
El curso es totalmente gratuito y el número de plazas disponibles es de 50. La inscripción puede realizarse aquí hasta que se cubran estas plazas o, en su defecto, hasta el próximo día 21 de junio.